Verde Luz: La canción de amor a Puerto Rico

Verde Luz es una de las canciones más emblemáticas del cancionero puertorriqueño, compuesta por Antonio Cabán Vale, también conocido como “El Topo”. Esta obra maestra se ha convertido en un himno no oficial de Puerto Rico, simbolizando el amor por la patria y la nostalgia que sienten los puertorriqueños, especialmente aquellos que han tenido que emigrar de su tierra.

La letra de esta canción es profundamente poética y refleja un anhelo por la belleza natural de Puerto Rico. En particular, la canción habla de los paisajes verdes y la luz que baña la isla, siendo una metáfora de la esperanza y los sueños de libertad. La “verde luz” de la canción representa no solo el resplandor físico de la isla, sino también el brillo espiritual que une a todos los puertorriqueños, sin importar dónde se encuentren.

Letra de la canción

Verde luz de monte y mar,
Isla virgen del coral,
Si me ausento de tus playas primorosas,
Si me alejo de tus palmas silenciosas,
Quiero volver, quiero volver.

A sentir la tibia arena,
A dormir en tus riberas,
Isla mía, flor cautiva,
Para ti quiero tener.
Libre tu cielo,
Sola tu estrella
Isla doncella, quiero tener,
Verde luz de monte y mar.

A sentir la tibia arena
A dormir en tus riberas,
Isla mía,
Flor cautiva,
Para ti quiero tener.
Libre tu cielo,
Sola una estrella
Isla doncella, quiero tener,
Verde luz de monte y mar.

Antonio Cabán Vale

Antonio Cabán Vale escribió la canción durante los años 70, una época marcada por movimientos nacionalistas y un fuerte sentimiento de identidad cultural en Puerto Rico. La canción rápidamente se convirtió en un símbolo de resistencia y orgullo para los puertorriqueños. Hoy en día, sigue siendo interpretada en eventos culturales y es considerada una obra maestra del folclore puertorriqueño.

Musicalmente, la canción destaca por su sencillez y belleza. Cabán Vale utiliza una guitarra acústica y una voz suave que resalta la emoción detrás de cada palabra. La melodía es serena y envolvente, lo que permite que la letra brille y llegue al corazón de quienes la escuchan. Es una canción que invita a la reflexión y a reconectar con la esencia de la tierra natal.

A lo largo de los años, esta canción ha sido interpretada por numerosos artistas, lo que demuestra su relevancia y poder emotivo. Sin embargo, la versión original de Antonio Cabán Vale sigue siendo la más amada y respetada. Cada vez que suena, los puertorriqueños sienten una conexión inmediata con su isla, con sus raíces y con la lucha por preservar su cultura y su identidad.

La vigencia de Verde Luz es indiscutible, ya que, a pesar de haber sido escrita hace más de cuatro décadas, su mensaje sigue resonando en los corazones de los puertorriqueños, tanto en la isla como en la diáspora. Es una canción que habla del amor por la patria, la nostalgia, y la esperanza de un futuro mejor.

Artículos de interés

Canciones de los paisajes de Puerto Rico

You cannot copy content of this page