Our Traditions

Cantos del baquiné

Baquine

Reproducción de parte del artículo llamado “Religiosidad popular y herencia africana” en EnciclopediaPR. El baquiné o velatorio de angelitos Baquiné, baquiní o quinibán (por metátesis) es el término que usaban los negros esclavos en sus lenguas para referirse al velatorio de niños, también conocido como velatorio de angelitos. Es en esencia una fiesta ritual, donde … Read more

Los juegos y las canciones folkóricas infantiles de Puerto Rico

A nuestras manos ha llegado la publicación Número 7 de un “Boletín de Artes Populares” del Instituto de Cultura Puertorriqueña cuyo tema principal es “Los Juegos y las Canciones Folkóricas Infantiles de Puerto Rico”. La edición orginal del boletín fue en 1982, y en el 1998 se publicó una edición revisada.  Reproducimos el texto de la Introducción como preámbulo a la versión digital del Boletín.  Dentro del estudio del folklore no puede pasarse por alto aquellas manifestaciones populares de los primeros años, las cuales, por su misma naturaleza, … Read more

Canciones de Braulio Dueño Colón

Canciones Escolares de Braulio Dueño Colón

En el 1917, se realizaron en Puerto Rico lo que posiblemente serían las primeras grabaciones de canciones infantiles en español. Un coro de mujeres acompañado a piano y violín grabó melodías que incluyen: El mangó, El deber de estudiar, La terruca (identificada así en el disco), Las vacaciones, Los reyes magos, El coquí, Plantemos árboles y Canción de la … Read more

You cannot copy content of this page