Doña Ana es un juego-canción. Al mismo tiempo que se canta la canción, se ejecutan las acciones de al letra o dan vueltas alrededor, coren por el patio odan saltos entre risas y alboroto.
Se hace una rueda con los niños tomados de la mano. En el centro se coloca a la que representa a Doña Ana . L o s del medio comienzan a dar vueltas y cantan en coro
Coro:
Doña Ana no está aquí
que estará en su vergel
abriendo al rosa
y cerrando el clavel.
Vamos a dar la vuelta
al toro, toronjil
a ver a Doña Ana
comiendo perejil.
Doña Ana: ¿Quién es esa gente
que pasa por aquí
que ni de día ni de noche
me dejan dormir?
Somos los estudiantes
que venimos a estudiar.
a la capillita
de al Virgen del Pilar.
Niños: ¿Cómo está doña Ana?
Doña Ana: Está con calenturas.
Vuelven Ios niños a dar la vuelta cantando lo mismo. Cada vez que le preguntan a doña Ana cómo está, ella les contesta que se encuentra cada vez peor. Por último les contesta que está muerta y corre tras los niños quienes huyen en desbandada por todo el patio. Cuando logra atrapar a uno de ellos se vuelve a comenzar el juego con una nueva doña Ana. El juego se repite hasta que los niños se cansan o deciden jugar otra cosa.