
Las Parrandas Navideñas Puertorriqueñas
La cultura puertorriqueña brilla más durante la temporada navideña. Desde finales de noviembre hasta finales de enero, hay muchas tradiciones navideñas que son exclusivas de la isla. Una de las favoritas son “las parrandas”. Las parrandas son fiestas celebradas en los hogares, que se caracterizan por la algarabía, y los cantos de música tradicional puertorriqueña llamada aguinaldos. Las herramientas más importantes son el cancionero y los instrumentos musicales tradicionales, como guitarras y cuatros, panderetas, maracas, palitos y güiros.
¿Cómo funciona la parranda?
Un grupo de amigos se reúne en una casa, o estacionamiento, donde pronto llegarán los músicos y los que harán el coro de las canciones. Mientras se espera por todos los participantes, los músicos afinarán sus instrumentos. Al llegar todos, se practican las canciones que se tocarán en la parranda. Entonces se iniciará una travesía donde estos parranderos irán tras las “víctimas”. Estos últimos son los amigos que pronto habrán de recibir a estos parranderos en sus hogares. Algunos estarán avisados de que recibirán una parranda, pero otros no tienen idea de que pronto llegará una veintena de personas a despertarles, con la expectativa de que les alimenten y les brinden bebidas espirituosas. La travesía se inicia cuando los músicos y su coro se montan en sus carros, y todos en fila india, con las luces parpadeando (para reconocerse y no perderse), se dirigen al primer hogar al que habrán de “asaltar”. Los participantes de la parranda se aglomeran en la entrada de la casa y cuando están listos gritan, a coro, ¡Asalto! Luego, comienzan a tocar la primera de muchísimas canciones, que muchas veces es Traigo esta trulla. Los parranderos cantarán más canciones hasta que el dueño de la casa se prepara y finalmente abrirá la puerta para recibir a la parranda
¿Qué se canta en la parranda?
Ahora el aire se llenará de las melodías y ritmos vibrantes de los aguinaldos puertorriqueños, creando una atmósfera de alegría y camaradería. Con guitarras, cuatros, palitos, maracas y otros instrumentos en mano, los músicos dan vida a canciones que invitan a todos a unirse a la celebración, mientras se comparten risas y abrazos.
Aquí se encuentra el Cancionero Navideño más completo de aguinaldos puertorriqueños
¿Listos para recitar tus bombas?
Ya entrada la noche, se comenzará la sesión de bombas. Las bombas de Puerto Rico son rimas ingeniosas que se comienzan a narrar cuando los músicos tocan el ritmo de la bomba, para cantar el ¡ay que rica eh! Luego que todos dicen a coro ¡Bomba! cualquiera de los participantes cualquiera puede recitar una bomba.
Aquí se encuentra nuestra colección de Bombas Puertorriqueñas
El final de la parranda
Durante una parranda, los parranderos suelen ser agasajados con bebidas y comida, y tal vez un poco de coquito casero (la versión puertorriqueña del eggnog). Los músicos se retirarán para dar el próximo ¡asalto! Por lo general, las parrandas terminan al amanecer, con la última casa ofreciendo algo más sustancioso como un asopao.