Perreo combativo frente a la Catedral de San Juan

El “perreo combativo frente a la Catedral de San Juan” es una referencia a un evento que tuvo lugar en Puerto Rico en 2019. El 28 de julio de 2019, un grupo de manifestantes se reunió frente a la Catedral de San Juan, ubicada en la capital de Puerto Rico, para llevar a cabo una protesta pacífica conocida como “perreo combativo”.

El término “perreo” se refiere a un estilo de baile asociado con la música reggaetón, que implica movimientos sensuales de cadera y cuerpo. La protesta buscaba utilizar este estilo de baile como una forma de expresión artística y política para llamar la atención sobre varias demandas sociales y políticas en Puerto Rico.

PERREO COMBATIVO from Karla Claudio Betancourt on Vimeo.

El contexto de la protesta se dio en un momento en que la isla de Puerto Rico enfrentaba una serie de desafíos, incluyendo la corrupción gubernamental, la crisis económica y la controversia en torno al entonces gobernador Ricardo Rosselló, quien enfrentaba acusaciones de corrupción y se habían filtrado mensajes ofensivos y homofóbicos en un chat privado. La protesta del “perreo combativo” buscaba denunciar estos problemas y demandar cambios en la política y la sociedad puertorriqueña.

El evento fue organizado principalmente por artistas y activistas locales, y atrajo la atención de los medios de comunicación tanto en Puerto Rico como a nivel internacional. La protesta se llevó a cabo de manera pacífica, con los participantes bailando reggaetón y expresando sus demandas a través de consignas y pancartas. Sin embargo, también hubo algunas críticas y controversias en torno a la protesta, incluyendo opiniones divididas sobre su enfoque y efectividad.

En resumen, el “perreo combativo frente a la Catedral de San Juan” fue una protesta pacífica que tuvo lugar en Puerto Rico en 2019, en la que los participantes utilizaron el baile del reggaetón como una forma de expresión artística y política para llamar la atención sobre demandas sociales y políticas en la isla.

© 2023, prismusic. All rights reserved.

You cannot copy content of this page