“La Luz” (mejor conocida como “Yo Tenía una Luz”) es una canción folclórica con letra humorística que narraba las aventuras de un hombre que cada vez intentaba encender una vela “llegaba la brisa y … fua … y se la apagaba”. El autor fue el trovador “Alfonso Vélez Iturrino”. La inspiración para esta canción le llegó en una noche en la que unos jíbaros jugaban a las cartas bajo la luz de una bombona de gas. La brisa apagó insistentemente la pequeña llama, y esto dio pie a los versos de su canción.
La canción ha sido interpretada a nivel internacional por grupos como El Gran Combo de Puerto Rico y el internacional Marco Antonio Muñiz.
Letra de “Yo tenía una luz”
Volver al índice del CANCIONERO NAVIDEÑO.
Coro:
Yo tenía una luz que a mí me alumbraba,
yo tenía una luz que a mí me alumbraba
y venía la brisa y fuá… y me la apagaba
y venía la brisa y fuá… y me la apagaba.
Como algo invisible, venía y la apagaba,
como algo invisible, venía y la apagaba,
yo tenía una luz, que a mí me alumbraba
y venía a la brisa y fua… y me la apagaba.
Coro
Cerraba los ojos, y a Dios suplicaba,
cerraba los ojos y a Dios suplicaba,
yo tenía una luz que a mí me alumbraba
y venía la brisa y fua… y me la apagaba.
Coro
Después no prendía aunque yo tratara,
después no prendía,aunque yo tratara,
yo tenía una luz que a mí me alumbraba,
y venía la brisa y fua… y me la apagaba.
Coro
Adiós que me voy, doy la retirada,
adiós que me voy, doy la retirada,
yo tenía una luz que a mí me alumbraba,
y venía la brisa y fua…y me la apagaba.
Coro
Volver al índice del CANCIONERO NAVIDEÑO.
Alfonso Vélez narra cómo surgió su inspiración para componer “La Luz”
Related articles
Otras Canciones de Alfonso Vélez Iturrino