Villancico yaucano

El “Villancico yaucano” relata la historia apócrifa de Juan, un verdurero del pueblo de Yauco en Puerto Rico, que visita a Jesús recien nacido y le lleva un gallo quiquirikí, viandas frescas. Le ofrece llevar café, pero como no tiene un don para regalarle, le ofrece su corazón. Esta hermosa canción saltó al escenario mundial luego de el tenor Plácido Domingo lo interpretó en Austria, junto a la Orquesta Sintónica de Viena.

Letra del “Villancico yaucano”

VER RESTO DEL CANCIONERO NAVIDEÑO

Autor: Amaury Veray Torregosa

Quisiera, niño besarte
Y San José no me deja
Dice que te haré llorar
¿Verdad que aún así me dejas?

Ha nacido en un portal
Llenito de telarañas
Entre la mula y el buey
El Redentor de las almas.

En Belén tocan a fuego
Del Portal sale la llama.
Es una estrella en el Cielo
Que ha caído entre las pajas.

Yo soy un pobre Yaucano
Que vengo de Yauco a aquí
Y a mi Niño Dios le traigo
Un gallo quiquiriquí.

Ya lo sabes Niño hermoso,
Soy del Pueblo del Café,
Por si quieres dos saquitos
También yo te los traeré.

Yo soy Juan el verdulero
Que vengo de la montaña.
Y te traigo viandas frescas
Desde mi humilde cabaña.

Al Niño recién nacido
Todos le ofrecen un don.
Yo, como no tengo nada,
Le ofrezco mi corazón.

VER RESTO DEL CANCIONERO NAVIDEÑO

Historia del “Villancico yaucano”

El villancico lo compuso Amaury Veray Torregosa y se estrenó durante la Misa de Gallo del año 1951, en la Iglesia Santísimo Rosario de Yauco.  Según el autor, las primeras partes del villancico son parte de la tradicional española.  La adaptación, métrica y letras del texto yaucano fueron de su inspiración.

María Amelia Lugo Espiñeiro, una soprano de la región de Yaudo fuen quien interpretó la canción por primera vez. En el Periódico La Perla del Sur narra la historia:

[María Amelia] conocía al compositor “desde bien jovencitos”, mientras estudiaban en el Colegio Holy Rosary de la ciudad cafetalera.

Y fue al mediodía de aquel lunes, 24 de diciembre que Veray Torregrosa llamó a su hogar para notificarle que había compuesto un villancico “y que quería estrenarlo esa noche”.

“Lo ensayamos unas cuantas veces”, antes de que se encaminaran a la iglesia ubicada frente a la Plaza Fernado Pacheco, indicó Maria Amelia. Pero una vez Amaury tocó los primeros acordes en el viejo órgano del templo “todo el mundo se volteó mirando hacia el coro, principalmente la parte que dice ‘Yo soy un pobre yaucano…’”, relató.

“Cuando terminó la misa, ¡quedaron locos!”, continuó quien para el sonoro debut contaba con 26 años de edad.

Interpretación del tenor puertorriqueño César Vázquez

Enlace para ver video de Fusion Jonda en Youtube

Related articles

Parrandas: A Puerto Rican Musical Tradition

Tuna songs in Puerto Rican Parrandas

42 Puerto Rican bombas

Interested in knowing why the Bomba… ay que rica es?

More parranda lyrics

You cannot copy content of this page