En los años ’20 fue difundido a través de la escuela el alegre villancico con aire de danza titulado “Alegres Pascuas” que comienza, con la música de Jaime Pericás y su esposa la maestra de instrucción pública María Cabrera Lierta.
“Alegres Pascuas fue una de las piezas incluídas en “Canciones populares”, una catálogo de setenta y cinco canciones de temas nativos, con la participación de Jaime Pericás, Dueño Colón, Manuel Fernández Juncos, y Virgilio Dávila entre otros. En “Canciones Populares” se publicó también, por primera vez, “La Tierruca“.
Fuentes:
La educación musical primaria en Puerto Rico, por Léster López Nieves.
Vigencia y entorno del villancico en Puerto Rico, de Marcelinl Canino Salgado
VER RESTO DEL CANCIONERO NAVIDEÑO
Por fin llegaron las navidades
las fiestas reales de nuestro lar,
fiestas de todos nuestros anhelos,
nuestros desvelos y nuestro afán.
Cuánto me agrada haber nacido
en este nido, en este edén,
porque estas fiestas que adoro tanto
son el encanto de Borinquén.
Soltar queremos nuestros trabajos,
pasando un rato de diversión,
que son las Pascuas mi simpatía
y la alegría del corazón.
Cantemos todos con alborozo,
llenos de gozos, llenos de amor;
y conservemos como al presente
siempre latente la tradición.
Que en estas pascuas y en año nuevo,
todos gocemos dicha sin par,
y que volvamos a las tareas
sin otra idea que progresar.
Con tamboriles, güiro y maracas
la serenata alegre está,
Deseo a todos por despedida
años de vida y prosperidad.
VER RESTO DEL CANCIONERO NAVIDEÑO
Related articles
Parrandas: A Puerto Rican Musical Tradition
Tuna songs in Puerto Rican Parrandas