Letra de Dame la mano paloma
Autor: Existe un debate sobre si el autor de la canción fue Luis Morales Ramos “El Montañero”, Roque Navarro o José Nogueras. Sin lugar a dudas, José Nogueras fue el que la inmortalizó.
Ver resto del CANCIONERO NAVIDEÑO.
Versión “seria” de Dame la Mano Paloma (letra)
Coro:
Dame la mano paloma para subir a tu nido. Repite.
Que me han dicho que estas sola, que me han dicho que estas sola y acompañarte he venido. Repite.
Cuando llegue el Año Nuevo yo quiero estar a tu lado. Repite.
Para darte el primer beso, para darte el primer beso, del año que ha comenzado. Repite.
Coro.
Yo iba siguiendo una estrella y por el cielo cruzaste. Repite.
Desde entonces yo te quiero, desde entonces yo te quiero, Paloma me enamoraste. Repite.
Coro
Solo de cuatro
Coro
Alguien dijo que el amor era sordo y medio ciego. Repite.
Porque los enamorados, porque los enamorados, no ven ni escuchan consejos. Repite.
Coro
Si me vas a dar la mano no me hagas esperar tanto. Repite.
Porque si voy a esperar, porque si voy a esperar Paloma a mí me hace daño. Repite.
Coro
Versión jocosa de Dame la Mano Paloma (letra)
Coro.
En el pueblito de Ciales hay una piedra bendita. Repite
Que la vieja que se siente, que la vieja que se siente amanece jovencita. Repite.
Coro.
Cuando supe la noticia que ya tú no me querías. Repite.
Hasta la perra de casa, hasta la perra de casa me miraba y se reía. Repite.
Coro.
El día que tú naciste nacieron todas las flores. Repite.
Y en la pila del bautismo, y en la pila del bautismo, cantaron los ruiseñores. Repite.
(Coro)
Ver resto del CANCIONERO NAVIDEÑO.
Acerca de Luis Morales Ramos “El Montañero”
“Luisito el Montañero”, fue cuatrista y compositor. Creó varios estilos en la interpretación de la música jíbara, entre estos los seises cagüeño, gaucho, habanero, joropo, lamento, quinto al aire, sentimental y sincopado, entre otros que recibieron menor difusión, así como los aguinaldos bayamonés y patrullero. Algunas de sus composiciones incluyen éxitos tales como “Divino Maestro”, “Las cadenas del 1800”, “La cabeza del lechón” – muy difundido en voz de Pellín Rodríguez, “¿A quién le dirá papá? (interpretado junto a La Calandria)”, “Esa hembra es mía”, “Feliz Año Nuevo”, “Gobernador por un rato”, “Cógelo o déjalo”, “El hombre macho no llora”, “Llorar por una mujer”, “El gato”, “El niño pobre”, “Lamento navideño”, “Navidad sin ti”, “Tendré que pagarte igual”, “Tu castigo” y “Voy a acabar contigo”.
Artículos relacionados
Parrandas: A Puerto Rican Musical Tradition
Tuna songs in Puerto Rican parrandas