“La Murga” forma parte del repertorio de Asalto Navideño Vol.1, un disco de salsa clásica con Willie Colón y Héctor Lavoe. El disco se grabó durante la temporada navideña del 1970. En este participa Yomo Toro, un famoso cuatrista puertorriqueño que interpreta su instrumento en todas las canciones del disco. En la producción también participaron otros miembro de la famosa orquesta Fania All Stars. Asalto Navideno ha sido el álbum de salsa navideña más vendido de la historia de la música latina. El éxito de éste dio pie a un segundo proyecto, en 1973, llamado “Asalto Navideño Vol. 2”.
Letra de la canción La Murga
VER RESTO DEL CANCIONERO NAVIDEÑO
Vamos a bailar la murga
la murga de Panamá
los muchachos se alborotan
cuando lo ven caminar.
Eh vamos a balilar la rumba
la rumba de Panamá
esto es una cosa fácil
y muy buena p` bailar.
CORO:
Vamos a bailar la rumba
la rumba de Panamá
los muchachos se alborotan
cuando lo ven caminar.
Aay tu tienes un caminao
que me tiene trastornao
y cuando bailas la murga
oie mamita que buena estas.
Murga pa aqui murga pa alla
coro: estes la murga de Panamá
oie muchacha vamo a bailar
coro: estes la murga de Panamá
eeeestes la murga de Panamá
coro:estes la murga de Panamá
ooooie quiero bailar
coro:estes la rumba de Panamá
eeey panama y panama y Pana panamaaa
coro:estes la rumba dede Panamá.
Ataca JONH
en el 4 yo voy todo, ehh.
Murga pa’aqui
murga pa’allá
coro:esta es la rumba de Panamá
estas es la murga y que buena estaa
coro:estas es la murga de Panamá
eyy chacuchucuchae chacuchucuchucuchachacha
coro:esta es la rumba de Panamá
que buena la maraca la murga mam
coro:esta es la rumba de Panamá.
VER RESTO DEL CANCIONERO NAVIDEÑO
Acerca de La Murga
La Murga es un género musical ejecutado en los carnavales de las provincias centrales de Panamá, creado por el músico Manuel Consuegra Gómez. Alcanzó su reconocimiento internacional con la canción de Héctor Lavoe y Willie Colón. En la actualidad, instrumentos usados en las murgas de Panamá son el saxofón, trompeta, trombón, redoblante, bombo, churuca, y los timbales.
Comments are closed.