“El Cardenalito” es un aguinaldo venezolano del compositor Adelis Fréites, quien se inició en los años 70 y a lo largo de su carrera se desenvolvió como bajista, promotor, cantante y compositor. Su labor como compositor le permitió crear obras para otros grandes intérpretes, caracterizándose por hacer canciones de tipo conservacionista, social y de denuncia.
Letra de “El cardenalito”
Compositor: Adelis Freitez
Ver resto del CANCIONERO NAVIDEÑO
Coro:
Estando en la cruz nuestro Redentor
a sacarle espinas llegó un pajarito
manchó su plumaje con sangre de Cristo
y por eso es rojo y por eso es rojo el cardenalito.
Si el Niño está triste se contentará
y si el Niño llora se consolará.
La Virgen lo arrulla con su dulce manto,
y un cardenalito le brinda su canto.
Repite coro
El cardenalito cruzó el ancho mar
cruzando fronteras llegó hasta Belén
y le dijo al Niño que aquí en Puerto Rico
toditos los niños lo adoran también(rep)
Repite coro
Cantaba en su jaula triste un cardenal
cuando un preso canta es por no llorar
Llegó un muchachito, la puertas abrió
y a la libertad contento voló.
Ver resto del CANCIONERO NAVIDEÑO.
“El cardenalito” interpretado por grupo venezolano
Ver resto del CANCIONERO NAVIDEÑO
“El cardenalito” interpretado por Danny Rivera, Vicente Caratini y los Cantores de San Juan
Esta bella melodía se convirtió en un clásico de las navidades de Puerto Rico en 1999, luego de su inclusión en el disco de Danny Rivera “Regalo de amor y paz”. En esta producción, la canción fue interpretada por Danny Rivera, Vicente Caratini y los Cantores de San Juan. El disco incluyó otros dos temas que también se volvieron populares, “Casitas de la montaña” y “Jardinero de Cariños”.
Ver resto del CANCIONERO NAVIDEÑO
Artículos relacionados
Parrandas: A Puerto Rican Musical Tradition
Tuna songs in Puerro Rican Parrandas