El burrito sabanero

“El burrito sabanero” forma parte del repertorio navideño y de las canciones que se interpretan en toda Hispanoamérica, desde iglesias y escuelas, y sobre todo en las parrandas puertorriqueñas.  La canción se hizo popular en Puerto Rico luego de la visita un coro infantil venezolano llamado “La Rondallita”.

Letra de “El burrito sabanero”

Ver resto del CANCIONERO NAVIDEÑO.

Compositor: Hugo Blanco

Coro:

Con mi burrito sabanero voy camino de Belén.
con mi burrito sabanero voy camino de Belén
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén.
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén.

El lucerito mañanero ilumina mi sendero.
el lucerito mañanero ilumina mi sendero.
si me ven,si me ven, voy camino de Belén.
si me ven,si me ven, voy camino de Belén.

En mi burrito voy cantando, mi burrito va trotando.
En mi burrito voy cantando, mi burrito va trotando.
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén.
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén.

Tuki tuki tuki tuki, tuki tuki tuki ta.
Apúrate mi burrito que ya vamos a llegar.
Tuki tuki tuki tuki, tuki tuki tuki tuu.
Apúrate mi burrito vamos a ver a Jesús.

Repite el coro

El lucerito mañanero ilumina mi sendero.
el lucerito mañanero ilumina mi sendero.
si me ven, si me ven, voy camino de Belén.
si me ven, si me ven, voy camino de Belén.

Con mi cuatrico voy cantando, mi burrito va trotando.
con mi cuatrico voy cantando, mi burrito va trotando.
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén.
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén.

Duki duki duki duki, duki duki duki da.
Apúrate mi burrito que ya vamos a llegar.
duki duki duki duki, duki duki duki duu.
Apúrate mi burrito vamos a ver a Jesús.

Con mi burrito sabanero voy camino de Belén.
Con mi burrito sabanero voy camino de Belén.
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén.
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén.
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén.
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén.

Ver resto del CANCIONERO NAVIDEÑO.

Historia de la canción “El burrito sabanero”

“El burrito sabanero” es un villancico compuesto por el venezolano Hugo Blanco durante la temporada navideña del 1972, el cual se incluyó en el disco “Gaita 72”, pero la canción pasó desapercibida por estar dirigida al público infantil. En el 1975, le solicitaron a Blanco cuatro canciones a ser incluidas en un disco dedicado al personaje televisivo “Topo Gigio” pero el tema no fue incluido en la producción.

En el 1976, el venezolano Raúl Cabrera, fundador y director del Coro Infantil de Venezuela y promotor de la música entre niños y jóvenes de su país, formó el grupo infantil “La Rondallita”. Los integrantes fueron una selección del Coro de Niños de Venezuela. El primer disco de este grupo incluyó “El burrito sabanero” interpretado por la voz de Ricardo Cuenci, a la edad de 8 años.

El disco fue exitoso en Venezuela y su fama llegó hasta Puerto Rico, desde donde solicitaron una presentación en vivo. Para entonces, la agrupación ya se había disuelto pues solo se había organizado para esa época navideña.  El grupo se organizó de nuevo, para lo cual fue necesario convencer a los niños y sus padres para viajar a San Juan. Eventualmente, La Rondallita llegó a grabar dos discos adicionales.

Ver resto del CANCIONERO NAVIDEÑO.

Interpretación de “El burrito sabanero”, por Ricardo Cuenci y La Rondallita

Enlace para ver video de Fusion Jonda en Youtube

Ver resto del CANCIONERO NAVIDEÑO.

Artículos relacionados

Parrandas: A Puerto Rican Musical Tradition

Tuna songs in Puerro Rican Parrandas

42 Puerto Rican bombas

Interested in knowing why the Bomba… ay que rica es?

More parranda lyrics

You cannot copy content of this page