Casa del Trovador Luis Miranda

Loading Map....

Address
10 Calle Alejandro Tapia y Rivera
Caguas
PR

Phone


Information

Horarios del Museo

Martes a sábado, 9:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
787-744-8833 Ext. 1843

Casa del Trovador Luis Miranda “Pico de Oro”

La Casa del Trovador Luis Miranda “Pico de Oro”, fue creada en 2002 para honrar, preservar y promover la música autóctona puertorriqueña mediante la exhibición y reseña de la historia, los instrumentos, y máximos exponentes de la música típica jíbara, a quienes llamamos trovadores. Esta casa muestra en su interior, de manera gráfica, la historia de la música típica, jíbara o de tierra adentro particularmente de Caguas.

En el lugar se celebran diversas actividades tales como: talleres de composición e improvisación de décimas, taller de cuatro puertorriqueño y actividades de trova. Es uno de los pocos museos en la Isla destinados a la preservación y divulgación de tan importante manifestación musical. Es, además, un tributo a todos los virtuosos del arte de la improvisación como: los hermanos Morales Ramos–Ramito, Moralito y Luisito–, María Esther Acevedo, Gumersindo Reyes, Miguel “Guarionex” Hidalgo, Isidro Fernández, Juan Acevedo Carrión y el propio “Pico de Oro”.

La estructura donde se ubica este museo es de estilo criollo pueblerino. Se encontraba dividida en tres naves de iguales proporciones con los dormitorios colocados en los laterales derecho e izquierdo. Las paredes del perímetro fueron construidas en concreto armado. La fachada frontal contiene tres pares de puertas-ventanas de celosía con acceso directo desde la acera. Los dormitorios principales estaban ubicados en la parte frontal y los destinados a los visitantes, en los laterales de la casa. El acceso a los espacios se hacía a través de la nave central, la cual conducía directamente al interior y la sala. Los patrones de piso realizado en loza nativa contrastaban en los diferentes espacios.

© 2015, prismusic. All rights reserved.

Upcoming Events

  • No events in this location
  • You cannot copy content of this page