¡La Muralla era un poema!

Muchos de nosotros crecimos escuchando aquella famosa canción del grupo Haciendo Punto en Otro Son. Si en tu casa no se hablaba mucho de literatura ni poetas (como en la nuestra), te sorprenderá saber que contenía la letra del poema “La Muralla” del cubano Nicolás Guillén. Para la composición musical se usó un arreglo de Jorge Arce al ritmo de un seis mapeyé.

Foto de la carátula del disco El Son que te traigo yo, de Haciendo Punto en Otro Son
Carátula del disco El Son que te Traigo Yo donde apareció la interpretación en seis mapeyé por primera vez

Haciendo Punto en Otro Son era un grupo puertorriqueño de nueva trova fundado en el 1975. Grabaron 14 discos y se presentaron en América Latina, el Caribe y los Estados Unidos. Los miembros del grupo eran Tony Croatto, Silverio Pérez, Josy LaTorre, Irvin García, Nano Cabrera, Ivan Gonzalez, Jorge Arce, José Vega Santana y otros que se fueron incorporando a través de los años. Su repertorio ha sido cantado por generaciones.

La Muralla

Para hacer esta muralla, tráiganme todas las manos:
Los negros, su manos negras, los blancos, sus blancas manos.
Ay, una muralla que vaya desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa, bien, allá sobre el horizonte.

—¡Tun, tun! – —¿Quién es? – —Una rosa y un clavel…
—¡Abre la muralla!
—¡Tun, tun! – —¿Quién es? – —El sable del coronel…
—¡Cierra la muralla!
—¡Tun, tun! – —¿Quién es? – —La paloma y el laurel…
—¡Abre la muralla!
—¡Tun, tun! – —¿Quién es? – —El alacrán y el ciempiés…
—¡Cierra la muralla!

Al corazón del amigo, abre la muralla;
al veneno y al puñal, cierra la muralla;
al mirto y la yerbabuena, abre la muralla;
al diente de la serpiente, cierra la muralla;
al ruiseñor en la flor, abre la muralla…

Alcemos una muralla juntando todas las manos;
los negros, sus manos negras, los blancos, sus blancas manos.
Una muralla que vaya desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa, bien, allá sobre el horizonte…

Interpretación de La Muralla

Seleccione el botón para ir a Soundcloud. En el “Track 5” podrá escuchar “La Muralla”.

Acerca de Nicolás Guillén

Nicolás Cristóbal Guillén Batista (Camagüey, 10 de julio de 1902 – La Habana, 16 de julio de 1989) fue un poeta, periodista y activista político cubano. Como persona afrodescendiente, Guillén enmarco su obra dentro del negrismo y los procesos de mestizaje y transculturación, mismos que denominó como el «color cubano».​ Ganador del Premio Nacional de Literatura de Cuba​, es considerado el poeta nacional cubano.

Artículos relacionados

Concierto 40 años de La Muralla: Haciendo Punto En Otro Son

Haciendo Punto en Otro Son en Wikipedia

Nicolás Guillén en Wikipedia

Festival de apoyo a Claridad

Grupo Mapeyé: Orquesta Criolla Nacional de Puerto Rico

© 2020, prismusic. All rights reserved.

You cannot copy content of this page