Chuíto el de Bayamón fue la primera persona en cantar música jíbara en la radio puertorriqueña. Nación en Bayamón en 1900.
Era uno de los más queridos “cantaores” jíbaros de Puerto Rico. Cuando joven, comenzó su carrera con el Conjunto Típico Ladí, el cuatrista Archilla, el guitarrista Don Felo y el güirero Toribio cuando se conocían como el grupo Industrias Nativas.
Continuó su carrera en los años 50 con su grupo Los Madrugadores, actualmente el Trío Cialeño, con el cuatrista Pancho Ortiz Piñeiro y luego con el grupo del cuatrista Nieves Quintero en el sello Ansonia. Sus décimas, aguinaldos y controversias eran usualmente jocosos o patrióticos, pero rara vez tristes. Le sobrevive un de sus hijos, Juan Bautista, que es cantante de Baladas. Su éxito más sonado fue “La Vieja Voladora” en su inimitable estilo de Seis Villarán, que les ofrecemos a continuación.
Chuito, murió en 1979.
Fuente: Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado
Algunas canciones de Chuíto el de Bayamón
La vieja voladora
Yo me tomo el ron
El día de los sorullos
Muévame el cafecito
Un jíbaro bueno
Si yo fuera alcalde
Tenía menos que yo
La viuda del mayoral
Tenía menos que yo
La viuda del mayoral
No creo en amigos
La tía peladora
Te casas o no te casas
Un viejo enamorado